Bueno el objeto que e analizado es el tipico mantel de toda la vida.
bueno como todos sabeis el mantel es : es una cubierta de lino , algodon, plástico u otra materia, que se coloca en la mesa para comer. Es por tanto, el vestido principal de la mesa. Es innumerable la cantidad de diseños y características posibles ya sea para comidas familiares o incluso para aquellas con mayores exigencias protocolarias. Las primeras suelen ser más informales, se rigen principalmente por la practicidad y funcionalidad, sin embargo, las segundas siguen las directrices de la estética, corrección y estilo sin perder de vista el aspecto funcional que toda mesa debe tener. En relación con este último apartado nace la mantelería como arte.
En esta imgen el mantel es practicamente un objeto textil.
formado por cuadros pequeños verdes y blancos.
como este hay muchos tipos / rojos y blanco , azul y blanco ...
Según los tratados de restauración y protocolo un mantel debe ser lo suficientemente grande como para cubrir al completo la mesa pero sin llegar a establecer contacto con el suelo. Por lo general este elemento no debe sobrepasar el tercio de la distancia que haya desde la mesa hasta el suelo.El mantel puede conjuntarse con los diferentes materiales que componen la mesa, así sea con la vajilla , cubiertos ,elementos flores y por supuesto con las servilletas . El color más utilizado suele ser el blanco, las distintas tonalidades de los colores pastel o incluso la gama del marfil. También es relativamente frecuente el uso de manteles con cierta carga temática en determinadas celebraciones como navidad, fiestas decumpleaños, etc. Por su parte las servilletas deben estar a juego con el mantel, o en su defecto ir conjuntadas con él. El lugar de la colocación de ésta es variable según la fuente consultada, aunque si es cierto que parece existir cierta avenencia acerca de que no debe ser dispuesta sobre el plato o en el interior de la copa o vaso. =D
No hay comentarios:
Publicar un comentario